Equiláteras desarrollará la Sección de Género de Aula Fácil

                                                       Equiláteras y Aula Fácil desarrollan en conjunto cursos online gratuitos sobre género

Equiláteras y Aula Fácil desarrollan en conjunto cursos gratuitos en online sobre género

Tras años dedicados a la formación online gratuita y al conocimiento libre y accesible, Aula Fácil ha decidido poner en marcha una sección/ventana dedicada a la perspectiva de género en la que se volcarán diferentes cursos sobre esta temática. Para ello, ha querido contar con Equiláteras, asociación especializada en los asuntos de género, que será la encargada de diseñar y desarrollar el contenido de los cursos.

Estos comenzarán con formación muy básica y desde un lenguaje muy accesible con el objetivo de desentramar las claves del sistema sexo-género y sus diferentes dispositivos de control; y para entender conceptos como “hetero-patriarcado” “feminismo” o “orientaciones sexuales” e “identidades de género” desde lo cotidiano.

El anuncio de la colaboración conjunta se realizó en la primera sesión de formación presencial que la Plataforma ha patrocinado en Cádiz: un curso introductorio de investigación social con perspectiva de género realizado y organizado por Equiláteras que ha supuesto la primera formación presencial de Aula Fácil.

Primera Promoción: "Introducción a la investigación social con perspectiva de género"

Primer Promoción: «Introducción a la investigación social con perspectiva de género»

 En la inauguración del curso, la Directora de Recursos Humanos de Aula Fácil, Fátima Zelada, afirmó que la colaboración con Equiláteras “era garantía de éxito por la experiencia y profesionalidad de sus componentes” que han sabido posicionarse, en menos de dos años de trayectoria, como una Asociación referente para entender los asuntos de género desde la creatividad y las acciones virales.

Por su parte, la Coordinadora del área de Comunicación y Creación, Mar Gallego; manifestó el entusiasmo que Equiláteras tiene en este nuevo proyecto ya que, según dijo, la Asociación siempre ha hecho una apuesta fuerte por el conocimiento desde la gratuidad y en esto, aseguró, mantienen la misma filosofía que Aula Fácil.

¿Cómo funciona la plataforma de cursos de Aula Fácil?

Aula Fácil cuelga los cursos escritos de manera online, gratuita y accesible. La persona interesada solo tiene que entrar en la plataforma, elegir el curso que desea hacer y adquirir los conocimientos. Lección a lección se va avanzando en los contenidos. La idea es poner el conocimiento al alcance de todo el mundo y que no exista ningún límite para aquellas personas que deseen saber. La plataforma está trabajando para emitir certificados, tras una evaluación, a aquellas personas interesadas en contar con ellos. No obstante, el objetivo primero no es la obtención de certificados sino la adquisición de conocimientos desde una posición autodidacta.

Aula Fácil tiene fuerte presencia en latinoamérica donde miles de personas están aprendiendo con sus cursos. En los últimos años, la plataforma ha contado con profesionales relevantes en sus campos de acción. Entre ella, las propias responsables de Equiláteras que han realizado cursos de periodismo, investigación social o lenguaje incluyente.

Tanto Aula Fácil como Equiláteras –a través de sus  diferentes redes sociales- irán anunciando la publicación de cada curso.

Descarga esta nota de prensa en pdf.

Finalizó nuestro curso: Investigación Social Con Perspectiva de Género

Una imagen vale más que mil palabras, aquí estamos todas, sonrientes!!!

1275841_599246840137875_1890026542_o

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Curso Básico de Investigación Social desde la perspectiva de género

CERRADASINSCRIPCIONES

Vídeopromocional
Da click para ver el vídeo

Se encuentran cerradas las inscripciones, no obstante, si deseas puedes inscribirte y te incluiremos en la lista de espera en caso de que alguna persona deje su plaza.

Con esta formación, Equiláteras arranca la nueva temporada 2013-2014 con su primera sesión formativa que pretende enseñar cómo realizar una investigación social y hacerlo, además, desde una perspectiva de género.

Se abordarán todos los pasos imprescindibles y herramientas con las que se debe contar para realizar una investigación social.

La formación será impartida por Liza García Reyes, especializada en esta área y con gran experiencia investigativa en este campo habiendo realizado trabajos para ONU MUJERES, Fondo de Población de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA) y Colombia Diversa, entre otras.

Una de las últimas investigaciones publicadas que ha realizado, Experiencias exitosas de mujeres que rompen el ciclo de violencia basada en género en las relaciones de pareja. (ONU MUJERES) La puedes descargar de nuestra sección documentos pincha el enlace.

Desde Equiláteras intentamos formar de manera gratuita a todas las personas que quieran, considerando que la investigación es clave para que cada cual analice el mundo desde sus ojos y pueda alumbrar nuevos puntos de vista con los que crear realidades distintas que desafíen el binomio del sistema heteropatriarcal.

Tendrá una duración de 6 horas presenciales y 4 online. El curso es totalmente gratuito, gracias al patrocinio de Aulafacil.com. ésta será la primera de las acciones que realizaremos con esta plataforma de formación online gratuita.

Se entregará certificación por asistencia.

Fecha: 2, 3 y 8 de Octubre                                                                                            Hora: 18 a 20 Horas                                                                                                        Lugar: Cánovas del Castillo 41. Casa de la Juventud – Cádiz

Puedes inscribirte en el siguiente formulario de contacto o si lo prefieres enviar un mail con tus datos personales a accionesformativas.equilateras@gmail.com

Si no puedes asistir y quieres aprender un poco de cómo hacer investigación social en general, te invitamos a que visites el siguiente enlace.

Curso de Investigación Social

En Junio… Mes del Cuerpo en Equiláteras

pantallasodevideo

Equiláteras dedica este mes de Junio a una reflexión general sobre cuerpo y género; y varias acciones en marcha.

Así fue nuestro mes del cuerpo. Dale Clik Mes del Cuerpo – Equiláteras

Una de ellas es la realización del taller Érase una vez… un cuerpo.

éraseunavezuncuerpoima

Erase una vez… un cuerpo que sentía, se movía y pensaba en unidad. Un cuerpo viviente, que percibía y se expresaba abiertamente, un cuerpo que hoy, soy yo… un Cuerpo portador de mi historia y mi presente.

¿Hace cuánto no lo escucho, observo mi historia en su movimiento o disfruto de bailar libremente?

Este taller propone abrir un espacio para adentrarnos en nuestro ser, lo que habita de la piel hacia adentro, de donde surge el impulso para movernos y expresarnos en el momento. A través del juego y la danza de cada participante, inicia una experiencia de escucha propia para dar paso a la expresión en movimiento.

Asimismo, iniciamos la observación y la reflexión sobre nuestra forma de movernos y los estereotipos de género encarnados en nuestros cuerpos.

Colabora para Equiláteras en esta acción  ANA LUZ CASTILLO BARRIOS

Ana Luz es Master en Danza y Educación de la Danza por Columbia University, Nueva York.  Licenciada en Danza por la Universidad de San Carlos de Guatemala y Bachiller en Arte especializada en Danza por la Escuela Nacional de Danza.  Concluyó el programa del Laban/Bartenieff Institute of Movement Studies de Nueva York y se graduó como Química Bióloga de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

En el campo de la Educación, tiene amplia experiencia como maestra de Movimiento Creativo, Ballet, Análisis de Movimiento Laban y Técnicas de Educación Somática en centros educativos públicos y privados.  Ha trabajado con niñas, niños, jóvenes y adultos  desde el nivel Pre Primario hasta la universidad, tanto en Guatemala como en el extranjero. Para el Ministerio de Educación de Guatemala, elaboró la propuesta de Danza y Movimiento Creativo para el Currículum Nacional Base para los Niveles Preprimaria, Primaria y Ciclo Básico. Trabajó para el New York City Ballet Education Department en diferentes programas de extensión a centros educativos. Asimismo, laboró en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala y en el Centro de Danza e Investigación del Movimiento de la Universidad Rafael Landívar.

Ha incursionado en diferentes campos de la danza como bailarina, maestra, coreógrafa, directora y productora. Su experiencia artística se encuentra en más de 40 montajes de Danza y Teatro en diferentes calidades. Como gestora y administradora cultural ha ocupado diferentes cargos en el Ministerio de Cultura y Deportes: Directora de Producción del Centro Cultural “Miguel Angel Asturias”, Directora de la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux” (1997-2003), Subdirectora de las Artes (2003-2004), Directora General de Culturas y Artes (2004-2008). Actualmente, imparte cursos y talleres de Movimiento en Cádiz y Guatemala, es investigadora en proyectos con OIKÓS Observatorio Andaluz para la Economía de la Cultura y el Desarrollo y escribe artículos para diversas revistas sobre arte y cultura.

¿A qué esperas para inscribirte?

En equilateras@gmail.com

Se trata de una iniciativa totalmente gratuita.

Descubre a “la Hetero” que hay en ti

Heteronormatividadymenteheterocartelf

Te invitamos a ver, a probar, a golosear y a, finalmente, inscribirte a nuestro TALLER-ENCUENTRO GRATUITO en el que debatiremos y nos encontraremos desde prismas distintos hablando de «la mente hetero». Para cambiar el mundo, primero debemos cambiar nuestras propias vidas. ¡¡NO TE LO PIERDAS!! Garantizamos descubrimientos y experiencias desde el género como reflexión y con la primavera de fondo.

El 23 de Abril  A las 18 horas En la Casa de la Juventud-Cádiz. Cánovas del Castillo 41 (Local 2 del Hotel de Asociaciones)

No te pierdas el vídeo de invitación 

Si te mola descarga el cartel y ponlo en un lugar visibile Heteronormatividadymenteheterocartelf

Inscripciones en equilateras@gmail.com